martes, 18 de octubre de 2011

codigo de conducta y mas

codigos :
1. Las oraciones deben terminar siempre con la palabra "ramén" (cualquier buen pastafari sabe que se trata de un tipo de espaguetti japonés).
2. Los seguidores se visten completamente con atuendo de pirata, a menos que sean perseguidos y esté en peligro su integridad física.
3. Esta prohibido realizar cualquier trabajo los viernes, sábados y domingos (que son todos los días de la semana en el calendario pastafari)

Los diez Condimentos

Cuando Mosey, el capitán pirata, estaba en la cima del Monte Salsa, recibió en forma de diez tablas de piedra los consejos de la gran masa de espagueti. Éstas fueron llamadas los Condimentos por su tripulación pirata, que no había escuchado antes la palabra Mandamientos Aunque originalmente había diez, dos se cayeron mientras Mosey bajaba de la montaña, lo que explicaría en parte la laxa moral de esta fe.
1. Me gustaría mucho que no actuases como un imbécil santurrón que se cree mejor que los demás cuando describas mi tallarinesca santidad. Si algunos no creen en mí, no pasa nada. En serio, no soy tan vanidoso. Además esto no es acerca de ellos así que no cambies de tema.
2. Me gustaría mucho que no usases mi existencia como un medio para oprimir, subyugar, castigar, eviscerar, o... ya sabes, ser malo con otros. Yo no requiero sacrificios, y la pureza es para el agua potable, no para la gente.
3.Me gustaría mucho que no juzgases a las personas por su aspecto, o cómo visten, o la manera en que hablan, o... mira, solo sé bueno, ¿vale? Ah, y que te entre en la cabeza: mujer = persona, hombre = persona, Samey = Samey. Ninguno es mejor que el otro, a menos que hablemos de moda claro: lo siento, pero eso se lo dejé a las mujeres y a algunos hombres que conocen la diferencia entre verde mar y fucsia.
4. Me gustaría mucho que no tuvieras una conducta que te ofenda a ti mismo, o a tu compañero amoroso mentalmente maduro y con edad legal para tomar sus propias decisiones. Respecto a cualquier otro que quiera objetar algo, creo que la expresión es "jódete", a menos que lo encuentren ofensivo, en cuyo caso pueden apagar el televisor y salir a caminar, para variar.
5. Me gustaría mucho que no desafiaras las ideas fanáticas, misóginas, y de odio de otros con el estómago vacío. Come, luego ve tras los cabrones.
6. Me gustaría mucho que no construyeras iglesias/templos/mezquitas/santuarios multimillonarios a mi tallarinesca santidad cuando el dinero podría ser mejor gastado en (tú eliges):
  • Terminar con la pobreza.
  • Curar enfermedades.
  • Vivir en paz, amar con pasión, y bajar el precio de la televisión por cable.
7. Me gustaría mucho que no fueses por ahí contándole a la gente que te hablo. No eres tan interesante. Madura ya. Te dije que amaras a tu prójimo, ¿no entiendes las indirectas?
8. Me gustaría mucho que no le hicieses a los otros lo que te gustaría que te hiciesen a ti si te van las... eh... las cosas que usan mucho cuero/lubricante/Las Vegas. Si a la otra persona también le interesa (conforme a #4), entonces disfrutadlo, sacaos fotos, y por el amor de Mike ¡usen un PRESERVATIVO! En serio, es un pedazo de goma. Si no hubiera querido que disfrutaran al hacerlo habría añadido pinchos, o algo
9 y 10 se perdieron...



 video de los 10 mandamientos del pastafarismo

 

lunes, 17 de octubre de 2011

Creador del pastafarismo

Bobby Henderson
es un físico estadounidense y creador del Pastafarismo; parodia de religion como respuesta por la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas (en inglés: Kansas State Board of Education) de permitir que se enseñara la teoria del diseño inteligente junto con la Teoria de Evolución.
Bobby Henderson nació el 18 de julio de 1980, hijo de Rod y Linda Henderson en Roseburg, Oregón. En 1999 se graduó de bachiller de la Roseburg High School.
En junio de 2005, Henderson publicó una carta abierta planteando por qué las escuelas estadounidenses sólo podían impartir la doctrina teocéntrica del origen del universo (tal como se predica en la Biblia).
Entonces pidió formalmente que el Pastafarismo recibiera el mismo trato que las «conjeturas lógicas basadas en abrumadoras evidencias observables» (o sea, la Teoría de la Evolución) y que el diseño inteligente (o sea, la idea de que el universo fue creado por un dios).
Todo ello originó un gran revuelo en internet, que obtuvo una gran repercusión en multitud de medios de comunicación en todo el mundo que han resultado en la creación de varias "iglesias" del Pastafarismo en varios países. También, el escribió "The Gospel of the Flying Spaghetti Monster".




video 


surgimiento del pastafarismo

surgida como protesta  social en los estados unidos de america para denunciar y oponerse a la difusión de la hipótesis del disño inteligente, impulsada por sectores políticos y religiosos conservadores durante los mandatos del Presidente George W. Bush , y a las corrientes de opinión que pretendían su equiparación con teorías  aceptadas por la comunidad cientifica como la de la evolución biológica




















Dame una pista: ¿Que es el pastafarismo?


viernes, 30 de septiembre de 2011


El Pastafarismo



El universo fue creado por una especie de bola gigante de espagueti con albondigas voladora, a la que llamó Monstruo de Espagueti Volador


El pastafarismo, o también religión del Monstruo de Espagueti Volador  y rastafarismo, es una religion paródica, surgida como protesta social en los Estados Unidos de América para denunciar y oponerse a la difusión de la hipótesis del diseño inteligente, impulsada por sectores políticos y religiosos conservadores durante los mandatos del Presidente George W. Bush, y a las corrientes de opinión que pretendían su equiparación con teorías aceptadas por la comunidad cientifica como la de la evolucion biologica.


Principios y creencias

El dios de esta religión paródica es el Monstruo de Espagueti Volador MEV; sus seguidores se llaman a sí mismos «pastafaris», y humorísticamente proclaman haber sido «tocados por su apéndice tallarinesco», predicando la palabra de su «Señor Tallarinesco» como la religión verdadera.
§  La creencia central es que el Monstruo de Espagueti Volador, invisible e indetectable, creó el universo después de beber mucho. La borrachera del monstruo explica las imperfecciones del mundo creado.
§  Todas las evidencias que «erróneamente» apoyan la evolución han sido «plantadas» intencionadamente por este ser, para poner a prueba la fe de sus fieles, parodiando la postura de los que creen en la infalibilidad bíblica 
§  La creencia Pastafari del cielo hace hincapié en estos dos puntos:
1.    Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista.
2.    Tiene una fábrica de bailarines/as de striptease
§  En cambio, en el infierno:
1.    Hay también volcanes de cerveza, pero está caliente y sin gas.
2.    Los bailarines/as de striptease sufren enfermedades venéreas 

El símbolo principal es una cruz, que en vez de tener un Jesús crucificado, tiene un tenedor para comer espaguetis.

Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» en vez de «Amén». Ramén es una versión japonesa de la sopa de fideos china.






Oración
Oh Tallarines que están en los cielos gourmets
Santificada sea tu harina
Vengan a nosotros tus nutrientes
Hágase su voluntad en la Tierra como en los platos
Danos hoy nuestras albóndigas de cada día
y perdona nuestras gulas así como nosotros perdonamos a los que no te comen.
No nos dejes caer en la tentación (de no alimentarnos de ti)
y líbranos del hambre...
Ramén.




El argumento cosmológico del MEV


  • Premisa 1: la existencia de todo lo que comienza a existir tiene una causa.
  • Premisa 2: el universo comenzó a existir.
  • Conclusión 1: por lo tanto la existencia del universo tiene una causa.
  • Premisa 3: como no hay una explicación científica que pueda elucidar la causa del origen del universo, esta causa debe ser sobrenatural, o sea el universo fue creado por un dios
  • Conclusión 2: por lo tanto, un dios existe.
  • Premisa 4: los dioses siempre han creado a los humanos a su propia imagen y semejanza.
  • Premisa 5: el cerebro de los humanos parece una fuente de espaguetis.
  • Conclusión 3: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador es el único Dios verdadero.


  • Argumento ontológico del MEV

  • Premisa 1: se puede imaginar el ser más grande (del que no se pueda imaginar uno más grande).
  • Premisa 2: si no existe un ser a partir del cual no se puede imaginar uno más grande, de todos modos yo podría imaginar uno más grande que ese ser del cual no se podía imaginar uno más grande (o sea, un ser a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más grande).
  • Premisa 3: no es posible imaginar un ser más grande que un ser del cual ya no es posible imaginar uno más grande.
  • Conclusión 1: por lo tanto, existe un ser del que no se puede imaginar uno más grande.
  • Premisa 4: si ese ser no tiene un Apéndice Tallarinesco, entonces yo podría imaginar un ser más grande que ese ser: uno que tuviera un Apéndice Tallarinesco.
  • Conclusión 2: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco.
  • Conclusión 3: por lo tanto, el ser del que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco y existe
  • Conclusión 4: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador existe.
  • Conclusión 5: por lo tanto, el Monstruo de Espagueti Volador es todo poderoso.